top of page

Presentación de alimentos

  • Foto del escritor: MamĆ” Practica
    MamĆ” Practica
  • 6 may 2019
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 11 abr 2024



La semana anterior hablamos de cómo podemos introducir alimentos sólidos a la dieta de nuestro bebé para lograr la aceptación de estos. http://bit.ly/introducir_alimentos


A travƩs de los alimentos podemos crear estƭmulos sensoriales que ayudarƔn a crear conexiones cerebrales y que le permitirƔn al bebƩ aprender acerca de los alimentos. Ofrecer una gran variedad de alimentos permite que se desarrolle el sentido del gusto (a travƩs del desarrollo de las papilas gustativas), el sentido del tacto (a travƩs de las diferentes texturas de los alimentos) y que se estimulen los otros sentidos (vista, olfato, auditivo).


Las propiedades de los alimentos cambian de acuerdo a la madurez, cocción y preparación que se les da y con ellas el sabor que traducen a las papilas gustativas. No sabe igual un champiñón crudo que uno cocido, una zanahoria hervida que una asada o bien un mango de temporada que uno que no esta maduro. Es por eso que debemos permitir que los bebés experimenten y prueben los alimentos varias veces. Puedo el primer día introducir el chayote al vapor pero el segundo día asarlo, y después molerlo de ser el caso; el sabor del chayote al vapor es mas acuoso y el del asado mas dulce por lo que las papilas gustativas recibirÔn señales distintas de un mismo ingrediente.


Existen varios mĆ©todos para darle de comer a un bebĆ©, puede ser en papillas o trozos y se debe decidir el mĆ©todo de acuerdo a las habilidades con las que cuente un bebĆ©; no se requiere el mismo esfuerzo para comer una papilla que un trozo. La recomendación serĆ­a que poco a poco se vaya aumentando la textura en la que se ofrecen los alimentos hasta llegar a los sólidos para que el bebĆ© aprenda a masticar. La masticación se da como parte del desarrollo motor de los niƱos y desarrollarla en esta etapa de vida puede ser crucial. Por lo tanto ofrecer una carne molida, una albóndiga y una hamburguesa pueden preparar a los pequeƱos para comer un filete mĆ”s adelante. PermĆ­tele a tu bebĆ© comer alimentos blandos, acuosos, crujientes, suaves…

TambiƩn es importante variar las temperaturas y no siempre darle la comida tibia al bebƩ.

Otra forma de despertar los sentidos es por medio de las temperaturas ya que de nuevo no sabe igual algo congelado que algo caliente, o una sopa tibia que una sopa caliente. Es importante que poco a poco le ofrezcamos alimentos frƭos y calientes al bebƩ para que conozca estas temperaturas.

Esperamos que esta información sobre la de variedad en cocciones, preparaciones y presentaciones, así como la importancia que tienen estos en el desarrollo de habilidades de los bebés te de una idea de cómo debe ser la alimentación en estos primeros 6 meses de tu bebe. Recuerda que esta información forma parte de nuestro curso de alimentación complementaria donde hablamos de los estilos de alimentación que existen, cómo crear el propio y toda la información relacionada a cómo debe de ser el proceso de enseñarles a comer en esta etapa para evitar niños picky mÔs adelante.

Si aún no conoces nuestros cursos no pierdas la oportunidad de conocer toda esta información a detalle . CURSO

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
  • TikTok
Te enseñamos a crear buenos hábitos que duren para toda la vida
DiseƱo sin tƭtulo (1).png
bottom of page