
¿Tu hijo no acepta comer con este utensilio?
Te explicamos por qué el bebé se puede negar a comer con cuchara y cómo introducirla.
A los bebés les puede costar trabajo meterse en la boca algo metálico y frío, como es una cuchara, mientras que manejar sus manitas y llevarse las cosas a la boca les resulta de lo más natural.
La leche, y en general los alimentos líquidos, son para el niño como una prolongación del cuerpo materno, algo bueno que entra en su interior y que le proporciona placer.
Con los primeros alimentos sólidos, las cosas cambian. El pequeño no puede comer siempre succionando: se crea así una separación entre el placer de ingerir el alimento y el placer de la succión. Por este motivo, a menudo, sucede que los pequeños lloran o cierran la boca frente a un alimento que se le ofrece con la cuchara. Los niños succionan de manera innata, por lo que los primeros meses de vida suele ser fácil darles de comer. Sin embargo, cuando llega la hora de introducir los purés, papillas o sopas, a algunos niños puede costarles comer con cuchara.
¿Que puedes hacer? Te dejamos estos tips:
1. Dale un par de cucharas de plástico de las infantiles para que juegue con ellas y se familiarice con ese nuevo objeto.
2. No le metas la cuchara entera en la boca, solo la punta.
3. Te recomendamos que tu comas con la cuchara enfrente de él para que te copie.
4. Jueguen con las cucharas fuera de la mesa.
5. Déjale un pedazo para que lo agarre con sus manos mientras tu le das de comer con cuchara. 6. Dejarlo comer con las manos.
Si quieres saber más sobre la introducción de alimentos sólidos <,así como los métodos que existen, las porciones y preparaciones, te invitamos a conocer nuestro curso de alimentación complementaria.
Descubre más en el siguiente link CURSO DE ALIMENTACIÓN COMPLEMENTARIA
Se una #MamaPractica
Comments